Plegamiento o pliegue: Es una deformación de rocas,
normalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter horizontal, quedan
curvados por una presión lateral, formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí.
Formación de un relieve invertido: Es cuando los sinclinales ocupan las partes más elevadas del relieve, mientras que los anticlinales resultan vaciados al ser atacados desde un principio por la erosión, quedando por debajo de ellos. Estos sinclinales elevados se denominan Sinclinales Colgados y los anticlinales erosionados pasan a llamarse Valles Anticlinales. (Comba o Combe).
Tanto el anticlinal como el sinclinal son maneras de
colocación de los estratos en una estructura plegada. Normalmente los
sinclinales son amplias depresiones (valles). En algunas situaciones la erosión ataca muy
profundamente a los anticlinales y los sinclinales resultan ser los relieves más
elevados (Sinclinales Colgados). Este es el típico relieve que se da en las loras o páramos calcáreos, siendo zonas de tremenda erosión: Dolinas, Úvalas, Poljés, Lápices, Simas, Cuevas y Surgencias, son producto de ella
Nº: 4 = Es un Anticlinal Erosionado ( Valle Anticlinal ) |
![]() |
Ejemplos de Anticlinales : Erosionados y sin Erosión |
http// Conceptos de Geomorfologia
http://www.slideshare.net/mpimienta/relieve-2559022
http://www.slideshare.net/isaacbuzo/unidades-de-relieve-espaol
No hay comentarios:
Publicar un comentario